La inteligencia artificial no es un tema que vaya a pasar en el futuro, ya esta sucediendo hoy mismo, cada día los sectores industriales están implementando este proceso innovador que genera un valor agregado inmenso contra otros competidores.
¿Qué es la inteligencia artificial?
En pocas palabras la IA es la capacidad de una maquina de aprender por si solas. Es una combinación de algoritmos con el propósito de crear máquinas que imiten las funciones y capacidades del humano, para que estas maquinas apoyen al ser humano a ser más eficientes.
La inteligencia artificial está implementándose en sectores en todo el mundo y la industria del empaque no se queda atrás, la creación de algoritmos ayuda a que las líneas mejoren la inspección de los materiales y monitorean el comportamiento para poder realizar cambios y adaptaciones necesarias.
Los cobots o robots, emergen en esta tendencia de “machine learning”, pues se adaptan a trabajar con el personal del sector de empaque sin equipos de protección. Algunos incluyen sistemas de visión que liberan al trabajador de procesos agobiantes o difíciles, lo que permite optimizar el rendimiento y mejorar la calidad de los trabajos desempeñados
Estas soluciones de embalaje facilitan las tareas de trazabilidad e información al consumidor que se exigen en muchos sectores y se puede hacer de una manera mucho más ágil, fiable, científica y barata. El control y el monitoreo de la producción, la identificación de cualquier paso o producto del proceso, están garantizados.
Las nuevas soluciones de embalaje y la llegada de la inteligencia artificial a la industria de los embalajes será una realidad muy positiva. Su presencia se está concretando en la implementación de equipos tecnológicos colaboradores que mejoran el trabajo y los resultados. Las ventajas son evidentes, e imparables.