Vivimos en una era de digitalización, es por eso, estos últimos años hemos presenciado las transformaciones digitales de productos o servicios. Está surgiendo una nueva tendencia, debido a esta transformación digital, en los empaques, la realidad mixta. esto hará revolucionar completamente el mercado en un futuro no muy lejano, la relación del consumidor con el empaque será muy diferente a como la conocemos hoy en día, factores visuales, de story-telling e informativas serán parte de esta nueva experiencia (La realidad virtual en los empaques).
Las nuevas tecnologías amenazan con ser esenciales en la industria del empaque, como resultado, la realidad virtual mixta en los diferentes mercados mundiales ya son una realidad y llego para quedarse, el acceso a dispositivos digitales ha facilitado el posicionamiento de esta tecnología ya que el rango de consumidores se expande.
¿ Que es la realidad mixta virtual ?
La tecnología de la realidad mixta virtual consiste en superponer elementos digitales sobre un objeto de un entorno físico real mediante la cámara de un dispositivo digital como un smartphone o una tablet. Estos dispositivos electrónicos “aumentaran elementos digitales” en el producto que se este enfocando, permitiendo al consumidor interactuar con el objeto, o en este caso, el empaque.
El uso de la realidad mixta virtual para mostrar, interactuar e informar con la marca del producto es una idea muy interesante y no ha sido explotada en México. La industria de la realidad virtual cada día se hace más fuerte en todos los sectores, como ejemplo, Pokémon go. Esta tecnología no solo es innovadora y creativa, sino, es una opción que ayuda al medio ambiente, ya que sustituye impresiones y plastificados en empaques, ademas, es más económico.
la realidad virtual mixta aumentada está creciendo exponencialmente, esta tecnología está atrayendo a muchos clientes, tiene un potencial muy grande, por lo pronto, esta tecnología, que cuenta el “storytelling”, está siendo ya utilizada en mercados de vinatería y cosméticos.