El año apenas va empezando y nuevos retos están por venir, es por eso, siempre es bueno mirar y considerar lo que ha pasado para poder ver el porvenir con una visión. Estos últimos años han sido retos para la industria del papel, la crisis económica, la pandemia, la crisis de recursos, cambios climáticos, etc., sin embargo, el consumo de papel en empaques no ha sido gravemente afectado como otras industrias, ya que, el crecimiento del comercio en línea, la búsqueda de materiales sostenibles y los hábitos de alimentación sana, han sido factores benéficos para que la industria del papel siga creciendo.
horizontes para el consumo del cartón
Como saben, el cartón viene del papel, por lo que el mercado del cartón depende del papel, así que, cuando un mercado tiene crecimiento o decrecimiento, normalmente, el otro lo tendrá de igual manera. Algunos factores que han causado, negativamente, crisis en la industria del cartón son algunos de los siguientes:
Cambios climáticos
Hoy en día, el calentamiento global es uno de los problemas mundiales más grandes, este ha causado cambios en todas las regiones del planeta, como nevadas en lugares cálidos, alta temperatura en lugares fríos, etc. Estos cambios han repercutido en la industria del papel y cartón, causando atrasos en la fabricación del papel, en consecuencia, atrasos en toda la cadena de suministro.
Desabasto de materias primas
A raíz del cambio climático y la pandemia, la cadena de suministro de la industria del papel y cartón se vio afectada, el alto de producciones y sobredemanda de los productos de base papel, han saturado este comercio. Poco a poco se va estabilizando, pero este problema mundial durara un por ahora.
Algunos factores que han causado, positivamente, el crecimiento del consumo del cartón, son algunos de los siguientes:
Crecimiento de usuarios en el comercio en línea
La pandemia provocó que las personas no salieran de sus casas, así que estos empezaron a consumir desde el comercio en línea, ya que, no tendrían que ir físicamente por los productos, si no, llegarían hasta la puerta de sus casas. Este factor podría ser el más importante, ya que causo un crecimiento en el consumo del cartón en los empaques para envío.
Aumento de alimentación saludable y consciencia ambiental
A raíz de la pandemia por el COVID-19, las personas buscan comer desde sus casas para no tener contacto con posibles infectados por el virus, así que, comen en casa, compran alimentos, los cuales, vienen en empaques de cartón como frutas, verduras, enlatados, etc. Ademas, día a día, las personas son más conscientes de lo que podría pasar si no cuidamos el medio ambiente de nuestro planeta, así que, las industrias buscan alternativas sostenibles de sus materias primas para ayudar al cuidado de la tierra. El cartón ha sido la alternativa de muchos materiales.
Como pueden ver, ambos factores, negativos y positivos, han sido retos que se han presentado a los largo de los últimos años, sin embargo, la industria del papel y cartón han sido capaces de responder ante obstáculos que van apareciendo.