Cada producto requiere de una solución única de empaque, ya que, las dimensiones, peso, fragilidad, material, etc. cambian. En ocasiones pasa que, por no escoger correctamente el empaque de cartón corrugado adecuado, el producto se daña.
Es por eso que se debe de calcular la resistencia del empaque de cartón, así, asegurando el bienestar de lo que contendrá. La resistencia en un empaque de cartón es la fortaleza que tiene al exponerse a una fuerza que se aplica sobre su superficie.
El nivel de resistencia se mide depende de la pérdida de fortaleza que se produce, esta perdida, se ejerce al manipular el empaque, ya sea en el paletizado, transporte, almacenaje, etc.
Es por esto que es importante saber la resistencia requerida. Para saberla, hay diferentes pruebas que nos podrán ayudar, a continuación, las comento.
Prueba de compresión de canto o ECT (Edge Crush Test).
Mide la fuerza máxima de compresión que una muestra de cartón puede soportar. Esta prueba se usa para determinar la resistencia del empaque corrugado.
La resistencia está directamente relacionada a la resistencia de compresión de la hoja corrugada (médium) y las hojas planas (liners) que van a los lados del médium.
Prueba mullen
La prueba Mullen se emplea para medir la resistencia al estallamiento o a la perforación de un empaque corrugado.
El papel compacto (linerboard) proporciona la fuerza contra el estallamiento o la perforación de una lámina de cartón corrugado. El peso del papel se expresa en libras por 1,000 pies cuadrados (lbs/1000 sq. ft.) y determina en forma directa la fuerza del papel.
La siguiente tabla muestra la equivalencia aproximada entre la resistencia ECT y Mullen (no son equivalentes todas las resistencias)
Si deseas saber la resistencia de tu empaque, ponte en contacto con nosotros dándole click al icono de WhatsApp.